7030 Radio sale todos los Miércoles y Viernes por YouTube.
En la sección Hoja de Ruta escuchamos 3 artistas emergentes de distintas partes del mundo. Esto es lo que escuchamos en el último programa:
🇱🇨 Poté – Young Lies (ft. Damon Albarm)
Sylver Mathurin nación en Santa Lucia pero a los 9 años se mudó con su familia a Londres. Expuesto al dubstep y electrónica de garage inglesas, cuando creció lo fusionó con el socca y los ritmos del caribe y africanos y así forjó lo que sería su sonido insignia como DJ en UK.
Mudado a Paris, incorpor vocales y letras as us composiciones, cambiando el dubstep por un sonido downtempo/electropop que sigue combinando con el kuduro. Young Lies, en colaboración con Damon Albarn, es parte de A Tenous Tale of Her que sale el 4 de Junio.
🇯🇵 Kid Fresino – No Sun
Oriundo de Saitama, se dedicó a la música desde adolescente armando bases para otros raperos y para publicidad de marcas de skate. Cuando un rappero faltó a una sesión de grabación para una campaña y tuvo que improvisar unas barras para reemplazarlo, Kid Fresino se dió cuenta que habia aprendido una o dos cosas en todas esas sesiones de estudio.
Dueño de una personalidad bastante peculiar no tiene celular ni redes sociales (solo úsa Skype y e-mails), y su sentido de la moda es una de las cosas que más se destaca y que hizo que cuando empezó a pisar los escenarios muchos artistas lo recordaran de sesiones de estudio y lo invitaran a sus fechas.
Convencido de que los raperos deben dedicar su carrera a sacar un álbum espectacular para luego retirarse, se autoimpuso un limite de 4-5 años para sacar su mejor disco. Actualmente reside en Harlem, donde estudia para ser ingeniero de sonido para contribuir a ello.
🇬🇧 Little Mix – Confetti (ft. Saweetie)
Tras convertise en la primer grupo femenino en la historia en ganar el BRIT Award a Mejor Banda Inglesa y tras anunciar el embarazo de dos de sus miembros, Little Mix no para. Al relanzamiento de Confetti (con un nuevo rap de Saweetie) y una nueva colaboración con Galantis y David Guetta se suma Race, Pop & Power, un documental en el que Leigh-Anne Pinnock tackea el problema del racismo y el colorismo en el mundo de la música, incluyendo su participación en las marchas por George Floyd a mediados del año pasado, participaciones con especialistas en el tema, y debate con otras cantantes de descendencia africana que cuentan su experiencia en la industria.